Al final “lo prometido es deuda”, y aquí os dejo el tutorial del mini saquito hecho con uno de nuestros paquetitos (solo la parte de fuera).
Para hacerlo yo he elegido uno que llevaba cuatro telas de Patchwork de la última colección de Lynette Anderson, una de mis preferidas.
Paso a paso:
1-Igualaremos las telas para dejar las cuatro a la misma medida, en mi caso han quedado de 20x27cm.
2- Elegiré para que voy a usar cada una de ellas. En mi caso, la primera es para el fuelle, la segunda para la parte de atrás, la verdosa para la base, y la más estampada para la parte de delante.
3- Partiremos en dos la tela que hemos elegido para la base, tendiendo así dos piezas de 10x27cm y coseremos a cada cara una de ellas, derecho con derecho. Colocaremos bien las piezas, las plancharemos y le colocaremos guata a cada una de ellas. Pasaremos una costura a máquina o a mano a ambos lado de la costura que acabamos de hacer para que la guata quede sujeta a las telas, si quieres puedes hacer algún tipo de acolchado, yo me lo he saltado porque se trata de hacer un saquito sencillo y rápido
4- Coseremos derecho con derecho en forma de U las dos piezas (la parte delantera y la parte trasera) lo mas importante en esta paso es hacer que las costuras de la base coincidan cuando cosamos estas dos piezas. Coser en forma de U significa que coseremos todos los lados excepto la parte de arriba.
5- Para hacer el forro necesitamos dos telas que midan lo mismo que han medido tus piezas principales, en mi caso han medido 27x27cm, así que cortare de la tela que más me guste dos piezas de esa medida. Después las uniremos cosiéndolos en forma de U como hicimos en la pieza principal, pero en el forro dejaremos además un hueco sin coser en uno de los laterales para poder dar la vuelta a la piezas por ahí, una vez terminada.
6-Ahora vamos hacer la base del saquito, para ello vamos a doblar en triángulo las esquinas como se muestra en las fotos. Después desde la punta hacia dentro mediremos 5cm y coseremos en horizontal, comprobaremos que en el interior nos coinciden las costuras para que quede bonito, y después sanearemos esa costura. Esto tendremos que hacerlo en los dos lados de las dos piezas, de la principal y la del forro.



7- Para hacer el fuelle de la parte de arriba cogeremos la tela elegida, en mi caso es la rosada. La tela mide 20x27cm, voy a cortar de ella dos piezas de 6x27cm. El resto de esa tela la voy a usar para hacer los adornos.
Con los dos trozos de tela de 6x27cm doblaremos los extremos un centímetro y coseremos para que no se nos levante y después doblaremos por la mitad, esto tenemos que hacerlo en las dos piezas.


No hace falta coser estas piezas tan solo la hilvanaremos una en la parte delantera y otra en la parte de atrás, cuando cosamos el forro ya se quedarán unidas. Importante que al colocarlas queden justo en la costura y que no se monten entre ellas porque después por ahí tenemos que meter el cordón.
8-Daremos la vuelta a nuestra pieza y meteremos el forro haciendo que se toquen los derechos, acoplaremos bien e intentaremos que nuestras costuras laterales coincidan, después coseremos solo la parte de arriba en redondo. Daremos la vuelta por el hueco que dejamos en el forro y comprobaremos que todo esta bien, si es así, cerraremos nuestro hueco a puntada escondida.
9-Pasaremos una costura a máquina alrededor de la apertura para que el forro se quede asentado y no se salga todo el tiempo.


10-Necesitamos 1,15cm de cordón, en mi caso he usado cola de ratón, la he partido por mitad, una trozo para un lado y otro para el otro, se coloca cruzándola a cada lado.
11- Para terminar, con el trozo que me sobro de hacer el fuelle he hecho dos mini alfileteros en forma de calabaza que he colocado en cada lado del cordón, así queda más bonito y evito que el nudo del cordón se me suelte con el uso.
¡Espero que os haya gustado y os animéis hacer el vuestro!
Muy bonita y sencilla de hacer.gracias.Natalia.
Gracias!
Gracias x aceptar mi suscripcion. Les escribo desde Villavicencio, Colombia y soy amante del pasthwork. Gracias por compartir proyectos maravillosos
Gracias a ti por seguirme! y Me encanta que te gusten mis trabajos!
Gracias, vi la bolsita en la feria de Madrid y te compre varios juegos de telitas para hacer unas cuantas. Gracias por el tutorial.
Espero que disfrutes mucho haciéndolo. ¡Nos vemos en la próxima!